Un pequeño animal de compañía, suele ser una excelente terapia contra la enfermedad... Poder cuidar de un animal por si solo ayuda a recobrar la autoestima. (Notes of Nursing, 1860)

Las Intervenciones Asistidas con Perros, son intervenciones en el ámbito social, de la salud o de la educación, diseñadas para promover la mejora de la calidad de vida de las personas a través de la interacción y el vínculo con perros previamente seleccionados y entrenados. Gracias a esta interacción, incidida por la persona formada específicamente en éste tipo de intervenciones, los programas siempre irán encaminados a alcanzar los objetivos, sean sociales, terapéuticos o educativos, establecidos por los profesionales referentes de las personas que atendemos.

Según los tipos de objetivos y según los profesionales con los que trabajamos, podemos encontrar tres tipos de programas diferentes de IAP:

  1. Terapia Asistida con Perros (TAP): Este programa se encuentra dentro de un proceso de prevención, rehabilitación y/o tratamiento, integrándose dentro de las tareas del equipo sanitario multidisciplinar, registrando en la historia clínica de la persona las mejoras y evaluando los resultados. El perro interviene como facilitador i motivador para la persona durante su proceso con la finalidad de alcanzar los objetivos terapéuticos planteados por el equipo sanitario de referencia.
  2. Educación Asistida con Perros (EAP): Esta intervención se integra dentro de un proceso educativo. El perro interviene como facilitador y motivador para la persona durante este proceso con la finalidad de alcanzar, en este caso, los objetivos educativos planteados por profesionales de la educación de una forma natural, amena y divertida.
  3. Actividad Asistida con Perros (AAP): Este tipo de actividad, a pesar de estar marcada también por objetivos, son actividades informales, más flexibles y espontaneas que buscan la interacción entre las personas y el perro, estimulando la socialización, la reducción de estrés, la ansiedad y el sentimiento de soledad, mejorando el humor y la sensación de bienestar ayudando al desarrollo del ocio y el tiempo libre.

¡Contacta con nosotras!

¡Si leyendo estas líneas aún no sabes cómo te podemos ayudar, no te preocupes! Piensa que cada proyecto y programa está creado exclusivamente para las necesidades de las personas con las que trabajamos, adaptándonos a vosotros y a vuestros objetivos. ¡Nos podéis escribir un correo electrónico a info@engrescat.cat!